
En los comienzos de este proyecto que nació formalmente el 7 de febrero del 2010, se presentaron diversos problemas, dado a que la mayoría o algunos de los integrantes del Reino, pensaron que por haber un Rey se tenían que doblegar, arrodillar, alabarlo..... pero no es así. Hay un Rey , en primer termino es el creador, el diseñador de este proyecto, es aquel que representa la unidad entre todos sus integrantes, su máximo representante. Otro de los fines del Reino es tener la estructura de una monarquía.... de no haber sido así, pudo tener el titulo de Gran jefe , Presidente, Tlatoani, Ministro..... un sin fin de otros sinónimos para tal cargo.

Si existe una reverencia para saludarse entre sus integrantes, pero asta el Rey la realiza ( cosa que en otros tiempos no se hacia), aunque no es obligatoria para nadie, es algo que se implemento por estética del proyecto, y si en algunos casos se habla con los sobrenombres de: su excelencia, su ilustrícima, o su majestad, seguido del nombre de la persona.
Rey? Abajo la monarquía viva la democracia?
En la contemporánea sociedad en la que vivimos, las ideas de libertad e igualdad para todos son muy famosas, la mayoría de los estados ( países ) la democracia es la amiga de todas las personas así como Chabelo de todos los niños, los estados que conservan sus Rey o su Reina, demandan una forma de controlar y limitar su poder.

En México al comienzo de sus primeros años de libertad y vida como un país autónomo, se intento implementar la monarquía la primera ves con Iturbide, y años después con Maximiliano, y sabemos que no funciono pues los dos terminaron muertos.

Y con qué merito se implementa un Reino?
La diferencia entre un Presidente y un Rey es que por el primero lo eligen por votación y al segundo votan para que lo derroquen, pero una cruda verdad es que el presidente un día se ira , y deja al pueblo mas pobre, si es que hablamos en este caso solo de México; en cambio el Rey se queda asta que muere, y no tiene razón para irse mas que si lo persiguieran y escapara ( si es que lo logra), se preocupa por vivir en un lugar mas cómodo, se fija solo por los intereses de su pueblo, claro si estamos hablando de un buen Rey, así como hay presidentes malos a habido Reyes pésimos. Pero en este caso esta institución y modelo de gobernación como lo describe el acta de reconocimiento, se basa en una monarquía parlamentaria, osea un modelo de gobernación centralista controlado.
De cualquier como todo modelo de gobernación, siempre han tenido sus pro y contras, desde el socialismo, la monarquía, la república ..... todo siempre saldrá avante siempre y cuando sean encabesados por personas responsables, y decididas a llevar con responsabilidad el cargo.