miércoles, 9 de marzo de 2011

Un Rey? me arrodillare?


 En los comienzos de este proyecto que nació formalmente el 7 de febrero del 2010,  se presentaron diversos problemas, dado a que la mayoría o algunos de los integrantes del Reino, pensaron que por haber un Rey se tenían que doblegar, arrodillar, alabarlo..... pero no es así. Hay un Rey , en primer termino es el creador, el diseñador  de este proyecto, es aquel que representa la unidad entre todos sus integrantes, su máximo representante. Otro de los fines del Reino es  tener la estructura de una monarquía.... de no haber sido así, pudo tener el titulo de Gran jefe , Presidente, Tlatoani, Ministro..... un sin fin de otros sinónimos para tal cargo.
                               
Si existe una reverencia para saludarse entre sus integrantes, pero asta el Rey la realiza ( cosa que en otros tiempos no se hacia), aunque no es obligatoria para nadie, es algo que se implemento por estética del proyecto, y si en algunos casos se habla con los sobrenombres de: su excelencia, su ilustrícima, o su majestad, seguido del nombre de la persona.
                             
Rey? Abajo la monarquía viva la democracia?

En la contemporánea sociedad en la que vivimos, las ideas de libertad e igualdad para todos son muy famosas, la mayoría de los estados ( países ) la democracia es la amiga de todas las personas así como Chabelo de todos los niños, los estados que conservan sus Rey o su Reina, demandan una forma de controlar y limitar su poder.
                     
En México al comienzo de sus primeros años de libertad y  vida como un país autónomo, se intento implementar  la monarquía la primera ves con Iturbide, y años después con Maximiliano, y sabemos que no funciono pues los dos terminaron muertos.
                                

Y con qué merito se implementa un Reino?

La diferencia entre un Presidente y un Rey es que  por el primero lo eligen por votación y al segundo votan para que lo derroquen, pero una cruda verdad es que el presidente un día se ira , y deja al pueblo mas pobre, si es que hablamos en este caso solo de México; en cambio el Rey se queda asta que muere, y no tiene razón para irse mas que si lo persiguieran y escapara ( si es que lo logra), se preocupa por vivir en un lugar mas cómodo, se fija solo por los intereses de su pueblo, claro si estamos hablando de un buen Rey, así como hay presidentes malos a habido Reyes pésimos. Pero en este caso esta institución y modelo de gobernación como lo describe el acta de reconocimiento, se basa en una monarquía parlamentaria, osea un modelo de gobernación centralista controlado.

De cualquier como todo modelo de gobernación, siempre han tenido sus pro y contras, desde el socialismo, la monarquía, la república ..... todo siempre saldrá avante siempre y cuando sean encabesados por personas responsables, y decididas a llevar con responsabilidad el cargo.

viernes, 25 de febrero de 2011

A maximis, ad minima.

                            
De las cosas mas grandes a las más pequeñas. El Reino de México de la casa de Reséndiz, esta decidido a desarrollarse como una sociedad elitista, conforme a la elección o aceptación de sus integrantes, ya sea como representantes de su poder dentro del rango del Reino o como población; pero queriendo aclarar que no se refugia en un selección basada en un valor estúpido, ya sea como en el color de piel o raza,creencia en alguna religión, posición económica, gustos personales de cualquier tipo de variante.
                             
                          
Su selección estará enfocada  en el valor ético, académico, y moral, además de los intereses y habilidades de las personas,  estas serán tomadas consideración para poder ser aceptados en este grupo social. Y no especificando solo personas con intelecto superior que por ejemplo,  si alguna sabe las reglas  de  la geometría avanzada, los conocimientos de cada persona son diferentes, desde los mas difícil de entender,  asta los mas sencillos pero mas curiosos de comprender; como dijo Albert Einstein: Todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos las mismas cosas. De cada persona se puede aprender hasta la cosa menos imaginable. 

domingo, 20 de febrero de 2011

¿Qué es el Reino de México de la Casa de Reséndiz?



Es una institución, constituida por la estructura de una monarquía parlamentaria,creada por Rubén Gabriel Reséndiz Valle con el propósito de una sustituir al actual modelo de gobernación en la República de los Estados Unidos de México, parcialmente en la vida de los integrantes que lo reconozcan; pero no queriendo intervenir en sus decisiones, ni afectar, ni derrocar sus normas que constituyen a la República, del mismo modo no tiene intenciones de un apoyo extranjero para atacar al estado mexicano, aunque si para su reconocimiento.


Con el objetivo de impulsar el desarrollo social, con fines de apoyo cultural, moral y económico para cada uno de sus integrantes para que logren un desarrollo optimo en la población. De la misma manera son aceptadas personas de nacionalidades ajenas a la República de los Estados Unidos de México,esto como un reconocimiento a esta institución de parte del extranjero, al igual como propagadores del movimiento.


Sus intereses ya planteados, también se extienden en la convivencia de sus integrantes; reconociéndolos a una parte de ellos como autoridades dentro del rango del Reino, y a otros como integrantes como población de este mismo. 













sábado, 12 de febrero de 2011

Reino de México de la casa de Reséndiz.

Te doy la mas cordial bienvenida a un espacio dedicado a temas que son tan extraños pero a la vez tan comunes como el licuado de plátano, soy estudiante de la UNAM, violinista, creador  del Reino de México de la casa de Reséndiz, sociedad de apoyo cultural, económico y moral. En este espacio te contare cada detalle acerca de toda cosa alguna que se le relaciones a este Reino, además de publicaciones ajenas pero útiles en el habito laboral ... bueno eso espero, como decía mi abuela:-" uno nunca sabe". En fin, con el tiempo me iras conociendo mejor, y sabrás mas cosas, que te harán saber más (que viva la relatividad y su confusión). Bueno recuerden: " la mermelada ayer y hoy ... pero no mañana, y solo es cada tres días".